Reglamentación Tributaria de la Operación:
- Ley 1231 del 17 de julio de 2008 que regula el factoring en Colombia. (descargable)
- Decreto reglamentario 3327 de 2009. (descargable)
- Ley 1430 del 29 de diciembre de 2010 (descargable)
- Decreto 660 del 10 de marzo de 2011. (descargable)
- Contabilización del Factoring. (descargable)
- Decreto 2669 del 2012 (descargable)
- Reforma Tributaria del 26 Diciembre 2012, Articulo 132 Numeral 21, que regula el Factoring (descargable)
- Ley 1676 de Agosto del 2013 (descargable)
- NIIF Tratamiento de Factoring (descargable)
- Material de formacion sobre la NIIF para las Pymes (descargables)
- El Factoring impacta positivamente los indicadores financieros (descargables)
- IVA: El factoring es una operación excluida de IVA (Decreto 1107 de 1992, Ley 6ta de 1992, artículo 4).
- IMPUESTO DE RENTA: Los descuentos concedidos en la operación de descuento de cartera deben restarse de los ingresos brutos (Art. 26 Estatuto Tributario. Concepto 028651 del 22 de mayo de 2003).
- RETENCIÓN EN LA FUENTE: La operación de factoring no está gravada con retención en la fuente, ya que cuando se originó el contrato de compra venta que dio origen a la factura, ya se practicó una retención.
- GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS: La operación de factoring está gravada con el GMF. (Ley 1430 de 2010 y decreto reglamentario 660 de 2010).
- Factor Dinero no es agente retenedor (Artículo 876 E.T)